EL BLOG DE LACTUALÍZTE

Lactancia materna en circunstancias especiales
En la inmensa mayoría de los casos, la lactancia materna sigue siendo la opción más óptima para la alimentación infantil. También en casos especiales como infecciones en la madre, bebés prematuros e incluso desastres naturales. El informe técnico de la Academia...

La lactancia también protege a la madre que amamanta
Relación actualizada de diversos estudios científicos que evidencian el efecto protector, ante diferentes patologías, en la mujer que ha dado el pecho. El informe técnico de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) sobre lactancia materna, publicado en junio del...

Cómo incide la lactancia materna en los trastornos pediátricos agudos y crónicos
Evidencia actualizada del factor protector de la lactancia materna ante enfermedades como la otitis, la diarrea o la diabetes. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) publicó en junio del 2022 un informe técnico en el que se refuerza la conclusión de que...

Tratamiento clínico del espectro de la mastitis
¿Cómo manejar los diferentes casos de mastitis? Actualización de la Academia de Medicina de Lactancia Materna En mayo de 2022 la ABM (American Breastfeeding Medicine) publicó un nuevo protocolo sobre el tratamiento de la mastitis aguda, con algunos aspectos novedosos...

Lactancia materna e hipoplasia mamaria
¿Es posible amamantar con hipoplasia mamaria? Tasas de lactancia materna en mujeres con hipoplasia mamaria ¿Qué es la hipoplasia mamaria? Hablamos de hipoplasia mamaria cuando existe un escaso tejido mamario, a causa de un crecimiento escaso o defectuoso de la...
Enfermedad por reflujo gastroesofágico y anquiloglosia
¿Están relacionados? La regurgitación en un bebé es un motivo de consulta frecuente en las consultas de pediatría. Pero, ¿cuándo hay que preocuparse? ¿Es normal que un bebé ‘eche’ algo tras las tomas? Para empezar, debemos hacer una diferenciación entre reflujo...
Lactancia materna y enfermedad cardiovascular
Las mujeres que amamantan sufren menos enfermedades cardiovasculares En el siguiente artículo hablaremos de una revisión sistemática y meta-análisis, revisado por la American Heart Association y publicado en su revista JAHA ( Journal of the American Association) el...
Lactancia materna y lesión medular
¿Puede afectar de alguna manera la lesión medular en la producción de leche? Para entender las dificultades que pueden sufrir las mujeres con lesiones medulares para amamantar es necesario hacer un recordatorio de la fisiología mamaria. Las mamas se ubican sobre la...
Lactancia materna y COVID-19
CÓMO HA AFECTADO LA PANDEMIA A LAS TASAS DE LACTANCIA MATERNA En este artículo veremos de qué manera ha influido el COVID-19 en el descenso de bebés, que han recibido lactancia materna tras el inicio de la pandemia. Para ello, basaremos el artículo en...