¿Sabías que la alimentación complementaria es una etapa en la que más solicitan asesoramiento las madres?

¿Quieres estar preparada para acompañarlas como merecen?

¿Te has encontrado con algún mito sobre el BLW?, ¿has vivido la inseguridad y el miedo que rodea a la alimentación mediante sólidos?, ¿te han dicho que es una moda?

La alimentación complementaria es una de las etapas donde padres y madres se encuentran con más dudas y, a la vez, menos acompañados.

 

Las familias que deciden hacer BLW con sus bebés se encuentran con muchos mitos que afrontar, muchos miedos que superar y profesionales desactualizados que no los acompañan en sus decisiones.

 

Los bebés traen recursos innatos para alimentarse mediante sólidos, y no debemos pasarlos por alto. Las familias necesitan saber y sentir que están haciendo lo mejor con la alimentación de su bebé.

Fórmate como Asesora Especialista en BLW y alimentación complementaria

Curso diseñado con contenido teórico-práctico para poder ofrecer información y recursos a las familias sobre alimentación complementaria de forma respetuosa

p

Información

40 horas de formación

8 semanas de duración

Casos prácticos

Certificado final.

Metodología

Clases semanales:

Clases en video pre-grabadas.

Clases en directo. Con acceso en diferido.

Horario del directo: Los jueves a las 19:00h- Madrid

Cuestionario por módulo

Examen final con casos prácticos.

Fechas

  Inicio del curso 11 de Mayo de 2023

Fin del curso 17 de Julio de 2023

Examen disponible hasta 17 de Agosto de 2023

Acceso al material 6 meses: hasta 11 Noviembre 2023  

Las plazas se han agotado 🙁

¿Quieres estar al tanto de la próxima edición?

Este curso es para ti si…

 

  • Eres nutricionista o dietista y quieres estar actualizada/o para acompañar a las familias.

  • Eres pediatra y quieres tener los recursos para dar información a las familias.

  • Si te apasiona el mundo de la maternidad/crianza y quieres ofrecer ayuda a las familias.

  • Eres asesora de lactancia y quieres seguir acompañando a las familias en la etapa de la alimentación complementaria.

Escuchando a las madres sobre alimentación complementaria, encontrarás

 

  • Mujeres que buscan iniciar la alimentación complementaria de una manera respetuosa pero no tienen dudas y miedos
  • Que buscan una nutrición saludame para su bebé pero no tienen apoyo de los profesionales sanitarios de referencia
  • Mujeres que siguen dando el pecho y pero no saben cómo compatibilizarlo con la alimentación complementaria

Contenido del Curso:

Módulo 1: Para situarnos
  •  LOS 1000 PRIMEROS DÍAS:
  • ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ DE 0 A 6 MESES
  • TAREAS

Docente: Julia Isidoro Cabañas

Módulo 2: ¿CÓMO HEMOS LLEGADO A PENSAR QUE EL BLW ES LO MODERNO?
  • HISTORIA DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
  • ¿ES ENTONCES EL BLW UNA MODA?. MITOS.
  • ¿ES VÁLIDO PARA TODOS LOS BEBÉS?
  • BENEFICIOS DEL MÉTODO
  • ¿QUÉ OPINAN LOS ORGANISMOS OFICIALES SOBRE EL BLW?
  • LA IMPORTANCIA DEL COMER A DEMANDA – DIRECTO
  • TAREAS

Docente Julia Isidoro Cabañas

Módulo 3: VALE, ¿Y CÓMO EMPEZAMOS?:
  •  REQUISITOS PARA OFRECER ALIMENTOS
  • CUÁNDO OFRECER ALIMENTOS
  • CUÁNTAS VECES OFRECER LOS ALIMENTOS
  • CÓMO OFRECER LOS ALIMENTOS: TEXTURAS, TAMAÑOS Y CORTES – DIRECTO
  • CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS
  • UTENSILIOS NECESARIOS
  • AMBIENTE ÓPTIMO PARA DESARROLLAR EL BLW
  • COMPORTAMIENTO NORMAL DEL BEBÉ EN LA MESA
  • CON QUÉ ALIMENTO EMPEZAR
  • TRANSICIÓN DE TRITURADOS A SÓLIDOS
  • TAREAS

Docente:

Julia Isidoro Cabañas

Módulo 4: ¿CÓMO NOS ASEGURAMOS QUE AL BEBÉ NO LE FALTAN NUTRIENTES?
  • NUTRIENTES IMPORTANTES EN EL BLW
  • CÓMO GARANTIZAR UNA CORRECTA INGESTA DE NUTRIENTES (MÉTODO BLISS)
  • ALIMENTOS A EVITAR O LIMITAR
  • CUÁNDO NOS DEBEN SALTAR LAS ALARMAS PARA DERIVAR – DIRECTO
  • TAREAS

Docente: Julia Isidoro Cabañas

Módulo 5: ¿CÓMO SE GESTIONA UNA ASESORÍA DE BLW?
  •  RECOGIDA DE DATOS
  • EXPECTATIVAS VS REALIDAD
  • CONSEJOS PARA LAS FAMILIAS
  • ABORDAJE EN PATOLOGÍAS:
    • ALERGIAS ALIMENTARIAS
    • CELIAQUÍA
    • ANEMIA
    • GASTROENTERITIS
  • FAMILIAS VEGETARIANAS
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • TAREAS

Docentes:

– Julia Isidoro Cabañas

– Carmen Vega Quirós

Módulo 6: ALIMENTOS INFANTILES

ALIMENTOS INFANTILES:

  • ¿SON NECESARIOS?
  • ETIQUETADO NUTRICIONAL
  • TAREAS

Docente: Julia Isidoro Cabañas

Módulo 7: ¿CÓMO INFLUYE EL BLW EN EL DESARROLLO DEL BEBÉ?
  • DESARROLLO MOTOR – FISIOTERAPEUTA
  • DESARROLLO OROFACIAL. HIGIENE DENTAL. CARIES – ODONTOPEDIATRA
  • DESARROLLO DEL LENGUAJE – LOGOPEDA
  • BLW Y CRIANZA RESPETUOSA
  • BABY SIGN
  • MICROBIOTA

Docentes:

– Julia Isidoro Cabañas

– María Briones

– Paloma Gómez

– Noelia Martín 

– Marta González

– Irene Iglesias

QUIENES LO IMPARTEN

Julia Isidoro

Julia Isidoro

Dietista-Nutricionista especializada en nutrición materno-infantil.

Asesora de lactancia.

Madre de mellizos de 1 año alimentados con BLW y lactancia materna.

Fundadora de BeMas Nutrición.

Dra. Carmen Vega Quirós

Madre de 5 hijos amamantados.
Médico de Familia y consultora internacional de lactancia (IBCLC).
Ponente en congresos y docente de talleres de lactancia materna para sanitarios y madres/padres.
Autora del libro: Lactancia materna, casos reales de superación.

DOCENTES COLABORADOAS

Irene Iglesias Rubio

Odontología para bebés.
Odontología preventiva.
Rehabilitación funcional. Creadora del blog Evidientemente.
Divulgadora sobre odontología en redes sociales, foros y GALMS.

Paloma Gómez Gavilán

Logopeda neonatal y asesora de lactancia.
Experta en Atención temprana y Terapia Miofuncional.
Desarrolla su trabajo profesional en la atención de las dificultades en la alimentación del bebé prematuro y/o de alto riesgo

Marta González

Psicóloga clínica infanto-juvenil.
Facilitadora de padres en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association. Titular consulta psicológica.

María Briones Urbano

Fisioterapeuta por la Universidad de Granada, especializada en pediatría.
Experta en Fisioterapia en Lactancia Materna.
Madre de 2 niños alimentados con lactancia materna y mediante BLW. 

Noelia Martín Durán

Creadora de Método Gabla: Entender al bebé antes de que pueda hablar. 

 

Esto opinan quienes han hecho el curso…

consulta lactancia Carmen veg

¿Qué vas a conseguir con este curso?

1. Acompañar a las familias que desean hacer BLW con sus bebés.

2. Dar las herramientas a las familias para un BLW seguro, tranquilo y disfrutado.

3. Cuáles son los nutrientes más importantes en la alimentación complementaria y cómo asegurar su ingesta.

4. Gestionar las expectativas de las familias con respecto al BLW.

5. Cómo desarrollar una asesoría de BLW en la práctica.

 

FECHAS

SEMANA 1: 15/05 – PARA SITUARNOS: 2h

Los 1000 primeros días

Alimentación del bebé de 0 a 6 meses

TAREAS

SEMANA 2: 22/05 – ¿cómo hemos llegado a pensar que el blw es lo moderno? 6h

Historia de la alimentación infantil

¿Es entonces el blw una moda? Mitos.

¿Es válido para todos los bebés?

Beneficios del método

¿Qué opinan los organismos oficiales sobre el blw?

DIRECTO 25/05 – 19h: La importancia del comer a demanda 

TAREAS

SEMANA 3: 05/06 – VALE, ¿Y CÓMO EMPEZAMOS?: 10h

Requisitos para ofrecer alimentos

Cuándo ofrecer alimentos

Cuántas veces ofrecer los alimentos

DIRECTO 08/06 – 19h: Cómo ofrecer los alimentos: texturas, tamaños y cortes 

Cómo cocinar los alimentos

Utensilios necesarios

Ambiente óptimo para desarrollar el blw

Comportamiento normal del bebé en la mesa

Con qué alimento empezar

Transición de triturados a sólidos

TAREAS

SEMANA 4: 19/06 – ¿CÓMO NOS ASEGURAMOS QUE AL BEBÉ NO LE FALTAN NUTRIENTES?: 6h

 Nutrientes importantes en el blw

Cómo garantizar una correcta ingesta de nutrientes (método bliss)

Alimentos a evitar o limitar

DIRECTO: 22/06 – 19h: Cuándo nos deben saltar las alarmas para derivar 

TAREAS

SEMANA 5: 20/06 – ¿CÓMO SE GESTIONA UNA ASESORÍA DE BLW?: 8h

Recogida de datos

Expectativas vs realidad

Consejos para las familias

Abordaje en patologías: Alergias alimentarias, Celiaquía, etc

Familias vegetarianas

Primeros auxilios

TAREAS

SEMANA 6: 03/07 – alimentos infantiles: 2h

¿Son necesarios?

Etiquetado nutricional

Tareas

SEMANA 7: 10/07 – ¿cómo influye el blw en el desarrollo del bebé?: 5h

Desarrollo motor – fisioterapeuta María Briones

Desarrollo orofacial. higiene dental. caries –  Odontopediatra Irene Iglesias

Desarrollo del lenguaje – logopeda Paloma Gómez

BLW y Crianza Respetuosa – psicóloga Marta González

Baby sign – Noelia Martín Durán

Microbiota – Julia Isidoro

SEMANA 8: 17/07 – DIRECTO CLAUSURA Y DUDAS.

Apertura del examen final hasta el 17 de Agosto de 2023 

IMPORTANTE

Se otorgará certificado de capacitación del  curso tras finalizar el mismo.

Para ello debe superar las tareas que se realizarán por módulo y el examen final.

 

Consigue ahora tu curso:
Asesora de Especialista en BLW y Alimentación complementaria
100% ONLINE

Precio General

357€

¡Plazas agotadas!

Apúntante para estar al tanto de la próxima edición

Preguntas frecuentes sobre el curso

¿El curso otorga una titulación oficial?

No, el curso es una formación no reglada. Además la figura de la asesora de BLW no está reglada. Este curso es equivalente a formaciones como las de asesora de lactancia, educadora de porteo, etc

¿Es necesario tener una formación previa?

No, esta formación está destinada a cualquier persona interesada en el BLW, ya sea profesional o personal.

¿La formación está respaldada por algún organismo oficial?

Al finalizar el curso obtendrás un certificado de finalización de la formación que indica que has hecho la formación, las horas invertidas y la fecha de finalización. Para ello además de visualizar el contenido deberás superar los exámenes de cada tema y completar los casos prácticos.

¿Obtendré un título al finalizar el curso?

No. La formación está impartida por profesionales sanitarios actualizados en base a la última evidencia científica, pero sin el aval de algún organismo oficial.

¿Podré trabajar como asesora de BLW?

La profesión “asesora de BLW” no existe como tal, no es una profesión reglada (al igual que la asesora de lactancia o asesora de porteo).
Actualmente lo que sí hay son familias que reclaman esta figura para iniciar la alimentación complementaria, por eso esta formación te servirá para ampliar tus conocimientos en BLW.

¿Podré asesorar a las familias acerca de su alimentación, planificar menús o dar consejos nutricionales?

No. La asesora de BLW en ningún caso puede asumir tareas que son exclusivas de los profesionales de la salud.
Cuando algo se sale de la normalidad, la asesora debe saber derivar siempre al profesional sanitario correspondiente (logopeda, odontopediatra, pediatra, nutricionista, AT, etc), motivo por el cual hemos dedicado una parte de la formación a este aspecto.

¿Cuánto tiempo tendré acceso al contenido del curso?

Durante 6 meses tendrás acceso a todo el contenido del curso. Además, podrás descargarte para tenerlo de por vida todas las plantillas, ejemplos de menús, recursos, etc.

¿Tienes dudas?

No te quedes con las ganas, pregúntame lo que quieras, rellena el siguiente formulario y te responderé lo antes posible. ¡Gracias!




    Carmen Vega es la responsable de tus datos, que serán gestionados también por Webempresa Europa S.L. y Google LLC, quienes me ayudan a enviarte a tu buzón la respuesta a tu consulta. Podrás ejercer los derechos que tengas escribiendo a consultalactanciasevilla@gmail.com y tendré tus datos solamente por 6 meses, o mientras nuestra relación contractual permanezca activa.